Procesan al gendarme argentino detenido en Venezuela por “vinculación a acciones terroristas”

El gendarme argentino Nahuel Gallo fue procesado en Venezuela por "vinculación a acciones terroristas" tras intentar ingresar al país con una visita familiar. Sigue detenido e incomunicado, y su paradero es desconocido.

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab, emitió un comunicado oficial en el que informó sobre el procesamiento de Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido el 8 de diciembre en la frontera con Colombia al intentar ingresar a Venezuela. Según Saab, Gallo fue arrestado por su “vinculación a acciones terroristas”, al ingresar al país bajo la apariencia de una visita familiar, cuando en realidad ocultaba un plan criminal.

El fiscal agregó que el gendarme formaría parte de un grupo vinculado a intentos de desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro, apoyados por “grupos de ultraderecha internacional”. Además, Saab acusó al gobierno de Javier Milei de ser cómplice de estos “planes subversivos”, por haber “utilizado” a los familiares de Gallo en relación con el caso y por la resolución de la Cámara Federal de Mendoza, que exigió al régimen venezolano informar sobre el paradero del detenido.

Por otro lado, se conocieron documentos oficiales que confirmaron que Gallo había recibido autorización de Venezuela para ingresar al país. Se trataba de una “carta de invitación” emitida por su pareja, María Gómez García, quien solicitó la visita para que el gendarme pudiera reunirse con ella y con su hijo en común. La autorización fue formalizada por una notaría pública en el estado de Anzoátegui.

Hasta el momento, el gendarme continúa detenido e incomunicado, y su paradero sigue siendo desconocido. El régimen venezolano sostiene que Gallo tenía como objetivo realizar un operativo para liberar a los opositores políticos que se encuentran asilados en la embajada argentina en Caracas.

Tags:
Compartí este artículo