Aumentó el salario mínimo: solo un 9% y en cuotas hasta marzo

El Gobierno aumentó el salario mínimo un 9%, alcanzando los $296.832 en marzo de 2025. El incremento se aplicará en cuotas hasta ese mes. Desde la asunción de Milei, el salario subió un 90%, pero la inflación interanual fue del 166%, lo que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores.

The next generation of wireless connectivity should be arriving around 2030Freepik.com

El Gobierno Nacional fijó un incremento del 9% en el salario mínimo, vital y móvil, que llegará a $296.832 en marzo de 2025. La medida se oficializó tras la falta de acuerdo en el Consejo del Salario, compuesto por cámaras empresarias y centrales sindicales, marcando otra resolución unilateral durante la gestión de Javier Milei.

El aumento se aplicará en cuatro cuotas: $279.718 en diciembre, $286.711 en enero, $292.446 en febrero y $296.832 en marzo. Desde que Milei asumió en diciembre de 2023, el salario mínimo aumentó un 90%, mientras que la inflación interanual alcanzó el 166%. Este desfasaje refleja un deterioro en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Además de su impacto en algunos convenios salariales, el salario mínimo afecta directamente prestaciones sociales como el programa Potenciar Trabajo y ciertos haberes jubilatorios. Sin embargo, las cifras quedan lejos de cubrir las necesidades básicas: en noviembre, el Indec informó que una familia necesitó $1.001.466 para no ser pobre.

Compartí este artículo