El bimonetarismo, cada vez más cerca: la ARCA detalla cómo facturar en dólares

La ARCA detalló cómo facturar en dólares, con la implementación del tipo de cambio del Banco Nación para operaciones en moneda extranjera. La medida se enmarca en el megadecreto de Milei y será obligatoria a partir de enero de 2025, con un cronograma de actualización de sistemas y nuevas herramientas electrónicas para emitir comprobantes.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio un paso más hacia el bimonetarismo al oficializar este miércoles las nuevas disposiciones sobre la facturación en dólares. A través de la Resolución General 5616/2024, el organismo adecuó la normativa vigente al megadecreto “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”, firmado por el presidente Javier Milei en diciembre de 2023.

La medida establece el procedimiento para la facturación de operaciones en moneda extranjera y detalla el tipo de cambio que debe aplicarse, con el objetivo de regularizar las transacciones realizadas en dólares y otras divisas. Según la resolución, cuando la operación se abone en la misma moneda en que fue facturada, se deberá utilizar el tipo de cambio oficial del Banco Nación correspondiente al día hábil anterior a la emisión de la factura.

Además, la ARCA explicó que, para aquellas transacciones realizadas en moneda extranjera, el sistema actualizará automáticamente el tipo de cambio al momento de la cancelación del pago, en los comprobantes electrónicos emitidos. También, quienes utilicen controladores fiscales de nueva tecnología para documentar operaciones en moneda extranjera podrán generar “comprobantes en línea” a través del facturador web gratuito de la ARCA.

La medida abarca los comprobantes de tipo “A”, “B”, “C”, “E” y “T”, y establece un cronograma de implementación de los cambios en los sistemas de facturación. A partir del 15 de enero de 2025, los contribuyentes deberán utilizar el servicio “Comprobantes en línea”. En marzo de 2025, se actualizará la aplicación “Facturador Móvil”, y a partir del 15 de abril será obligatorio para aquellos que utilicen el “web service”.

Compartí este artículo