SanCor atraviesa la peor crisis de su historia

SanCor, la histórica cooperativa láctea argentina, enfrenta el momento más crítico desde su fundación. Con una deuda que supera los $20.000 millones, la empresa no paga sueldos desde mayo y adeuda también el medio aguinaldo, lo que afecta directamente a cientos de trabajadores.

La situación se da en el marco de un concurso de acreedores, y según fuentes sindicales, en algunos casos la deuda individual con empleados asciende a cifras millonarias.

A la crisis financiera se suma una parálisis operativa. La mayoría de los supermercados y mayoristas ya no recibe productos bajo la marca SanCor: yogures, leches y quesos desaparecieron de las góndolas, y lo poco que aún se produce es para terceros, sin presencia propia en el mercado.

La falta de pagos también afecta a los proveedores, lo que derivó en la escasez de envases y limitó la capacidad productiva a unos 300.000 litros diarios, una cifra muy inferior a la que supo manejar la cooperativa en sus años de auge.

En el plano gremial, el sindicato ATILRA mantiene una tensa calma, ya que no puede avanzar con medidas de fuerza debido al delicado escenario judicial que atraviesa la empresa.

A pesar de haber reducido su plantel en 370 trabajadores, SanCor lleva casi dos meses sin tomar pedidos ni distribuir productos con su nombre. Entre los principales acreedores figuran los fondos internacionales IGG y BAF Capital, con sede en Países Bajos, además de SanCor Seguros, que también reclama deudas.

La incertidumbre crece no solo entre los empleados y proveedores, sino también en toda una cadena productiva que alguna vez fue orgullo de la industria nacional.

Tags:
Compartí este artículo