Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país se movilizaron este sábado en una protesta nacional en repudio a las acciones del Estado de Israel en la Franja de Gaza. La principal manifestación tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, donde más de 10.000 personas marcharon desde Callao y Corrientes hasta la histórica Plaza de Mayo, bajo la consigna: “¡Alto al genocidio en Gaza!”.

La convocatoria fue impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y contó con una participación diversa, incluyendo colectivos de derechos humanos, movimientos estudiantiles, sindicatos y agrupaciones políticas.
Movilización federal en más de 10 ciudades
La jornada de protesta trascendió la Capital Federal, con manifestaciones simbólicas en diversas ciudades del país. En La Plata, cientos se reunieron en el centro con intervenciones artísticas y expresiones culturales. En Salta, se realizó una marcha unitaria en la Plaza 9 de Julio, encabezada por docentes, jubilados, estudiantes y organizaciones de derechos humanos.
También hubo manifestaciones en Rosario, Córdoba, Trelew, Mar del Plata, Ushuaia, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, consolidando un fuerte despliegue federal de solidaridad con el pueblo palestino y de rechazo a lo que distintas organizaciones denuncian como un genocidio.
Uno de los ejes centrales de la protesta fue el reclamo por la escasa cobertura mediática de la situación en Gaza y de las movilizaciones en Argentina. Los organizadores denunciaron un “cerco mediático” por parte de los grandes medios de comunicación, que, aseguran, ignoran sistemáticamente la masividad de estas expresiones populares.
Aunque en Cañuelas no se registraron actividades específicas en el marco de esta convocatoria, el impacto del conflicto en Medio Oriente y su repercusión en la sociedad argentina genera reflexión, posicionamiento político y acciones solidarias en distintos puntos del país.
