El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la intención del Gobierno de eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) antes de las elecciones legislativas de 2025. Según explicó, esta medida tendría como objetivo reducir los costos económicos y las molestias para los ciudadanos.
Francos destacó que las PASO representan un gasto significativo para el Estado. Estimó que las elecciones de 2025, que incluyen tanto las PASO como las elecciones generales, costarán más de 500 millones de dólares. Si se suprimieran las primarias, el ahorro sería de entre el 35% y el 40%, lo que se traduce en más de 150 millones de dólares.
El funcionario recordó que las PASO, implementadas en 2011, solo han generado costos para el Estado y molestias para los ciudadanos, quienes se han visto obligados a participar en un proceso electoral que, según su opinión, no ha resuelto los problemas internos de los partidos políticos.
Por este motivo, el Gobierno busca que el proyecto de eliminación de las PASO se trate en las próximas sesiones extraordinarias o al inicio del período ordinario del Congreso, con el fin de que la medida entre en vigor antes de las elecciones de medio término de 2025.
El oficialismo ya había presentado el proyecto de ley en la Cámara de Diputados a fines de noviembre, acompañado de una reforma de la ley de partidos políticos. Sin embargo, la falta de acuerdos demoró su tratamiento. A principios de diciembre, Manuel Adorni había anticipado que se convocaría a sesiones extraordinarias para discutir la “reforma política”, pero nuevamente la falta de consenso postergó esta iniciativa.
Ahora, el Gobierno insistirá con el proyecto para lograr la eliminación de las PASO antes de las elecciones legislativas de 2025.