El Gobierno salió al cruce de la Corte Suprema de Justicia, luego de que el Máximo Tribunal resolviera que funcionará con solamente tres jueces una vez que Juan Carlos Maqueda se jubile a fin de mes. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, fue quien formuló la respuesta y calificó como “lamentable” la situación de la justicia, refiriéndose al tiempo que tarda en resolverse muchas veces una sentencia, que puede llegar a extenderse hasta 20 años.

En sus declaraciones, Francos expresó que le resulta difícil creer que la Corte Suprema pueda seguir funcionando de manera eficiente con solo tres miembros. “No sé si puede funcionar con tres jueces. Desde el punto de vista del quórum podrá, pero desde el punto de vista de eficiencia procesal me cuesta creer que podamos seguir teniendo una Corte con tres miembros”, comentó el jefe de Gabinete.
Sobre la decisión de Javier Milei de convocar a sesiones extraordinarias o firmar un decreto para designar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, Francos destacó que el presidente tiene la facultad de tomar esa decisión y que lo hará “en el momento que corresponda”. A su vez, señaló que esta cuestión sigue siendo una “idea” en la mente de Milei, quien sabe que tiene la Constitución a su favor para proceder de esa manera, aunque podría generar polémica.
El Gobierno respondió también a la reciente aprobación de la Corte, que estableció un mecanismo para designar conjueces en caso de que no se logren las mayorías necesarias, anticipándose a las complicaciones que podrían surgir cuando Maqueda se jubile y el Tribunal quede reducido a tres miembros. La medida fue firmada por Horacio Rosatti, Maqueda y Carlos Rosenkrantz, con una disidencia de Ricardo Lorenzetti. Cabe recordar que desde la renuncia de Elena Highton de Nolasco en 2021, la Corte Suprema opera con solo cuatro jueces.