A partir de ahora, los médicos argentinos que quieran ejercer su profesión en el exterior lo tendrán mucho más fácil. El Ministerio de Capital Humano confirmó que ya no será necesario recertificar sus títulos gracias al reconocimiento internacional otorgado por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME). Este aval reconoce que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los más altos estándares de calidad educativa.
La buena noticia pone a Argentina entre los pocos países de la región, junto con Chile y Colombia, que cuentan con este reconocimiento. Esto abre las puertas a que los graduados de universidades acreditadas puedan trabajar en países como Estados Unidos, donde este requisito es indispensable para ejercer.
El proceso para obtener este reconocimiento incluyó visitas de expertos internacionales que certificaron la calidad de la formación médica en el país. Desde el gobierno destacaron que este logro demuestra el compromiso con la excelencia académica y fortalece el lugar de la educación médica argentina en el mundo.