El HCANK implementó un tratamiento innovador para la epilepsia, mejorando la calidad de vida de los pacientes refractarios
El Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK) de Cañuelas logró un significativo avance en el tratamiento de la epilepsia al implantar estimuladores del nervio vago en dos pacientes con epilepsia refractaria. Este tratamiento para la epilepsia es una esperanza para quienes no responden a los tratamientos convencionales, mejorando significativamente su calidad de vida.
Los pacientes beneficiados fueron un joven de 24 años y una niña de 12, ambos con epilepsia resistente a los medicamentos. A pesar de haber probado diversos tratamientos, continuaban con convulsiones diarias que afectaban su bienestar. Tras un exhaustivo análisis en la Unidad de Epilepsia y Neurofisiología del HCANK, dirigida por el neurólogo epileptólogo Pablo Sáez, se determinó que la mejor opción era la neuromodulación mediante la implantación de un estimulador del nervio vago, una opción innovadora en el tratamiento de la epilepsia.
Este dispositivo, colocado bajo la piel en el tórax, envía impulsos eléctricos al nervio vago en el cuello, ayudando a reducir la frecuencia y la intensidad de las crisis. Según explicaron, “la zona epileptogénica en estos pacientes era demasiado extensa, lo que hacía inviable una cirugía resectiva tradicional, por lo que se optó por esta técnica, que ha mostrado buenos resultados en otros tratamientos para la epilepsia refractaria”.
La intervención, que duró aproximadamente una hora y media, fue realizada por un equipo multidisciplinario. El hospital utilizó tecnología avanzada para asegurar la correcta colocación del estimulador.
Este tratamiento innovador para la epilepsia refuerza el compromiso del Hospital Cuenca con la innovación médica y el acceso a tratamientos de alta complejidad en la región.