El Instituto Cultural de Lobos puso en marcha un proyecto de restauración integral de la casa natal de Juan Domingo Perón, actual sede del museo y biblioteca que lleva su nombre. El objetivo es preservar el valor histórico del edificio y fortalecer su rol como espacio de memoria y patrimonio cultural de la ciudad.
La restauración se desarrollará en dos etapas. La primera incluye la recuperación edilicia: reacondicionamiento de la fachada, reubicación de la biblioteca, puesta en valor del tradicional “Patio de placas” y preservación de la emblemática higuera plantada allí. En la segunda etapa se ampliarán los sectores en desuso, con la incorporación de un aula-taller, espacios administrativos y baños accesibles.
También se renovarán techos, carpinterías, instalaciones eléctricas, sanitarias y de climatización, además de sistemas de incendios y alarmas. En el frente, se realizarán tareas que respeten el estilo original, como limpieza, sellado de grietas y pintura.
Un aspecto clave es que se conservarán las indicaciones que el propio Perón dejó al inaugurar el museo en 1953. Solicitó que las salas lleven nombres de fechas relevantes: el 8 de octubre (su nacimiento), el 17 de octubre (Día de la Lealtad) y el 27 de noviembre (creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión). También pidió un espacio para literatura infantil, que será incluido en esta nueva etapa.
Todas las obras estarán a cargo de un asesor en patrimonio histórico, con registro técnico y fotográfico. Desde la Dirección Provincial de Patrimonio, que dirige Araceli Bellotta, destacaron que la casa natal de Perón seguirá siendo un punto de encuentro, reflexión y aprendizaje para toda la comunidad.