Flybondi, la aerolínea low cost, volvió a ser centro de críticas al anunciar la reprogramación de 71 vuelos entre el 24 y el 31 de diciembre, según informó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Estas modificaciones afectaron a miles de pasajeros y generaron malestar en un período crítico para los viajes.
Desde Flybondi explicaron que estas medidas son parte del plan operativo presentado al Gobierno para normalizar su servicio tras las reiteradas cancelaciones y demoras. Aseguraron que los cambios se informaron con 20 días de anticipación y que los pasajeros fueron reubicados en otros vuelos. Sin embargo, la ANAC y medios especializados, como Aviación en Argentina, señalaron que las modificaciones equivalen a cancelaciones, ya que no se reemplazaron los vuelos eliminados, lo que habría perjudicado a unos 13.000 pasajeros.

La Secretaría de Transporte había exigido a Flybondi que presente un plan de funcionamiento para diciembre, advirtiendo posibles sanciones en caso de incumplimientos. Aunque la empresa aseguró mejoras en sus métricas con un 100% de regularidad entre el 9 y el 15 de diciembre, informes recientes destacan un desempeño irregular. Según un estudio de la consultora Adventus, Flybondi registró niveles de puntualidad de apenas 49,05% en noviembre, posicionándola entre las aerolíneas más cuestionadas del mundo.
Además, el Gobierno informó que de los 2.238 vuelos programados en noviembre, 750 presentaron demoras, reprogramaciones o cancelaciones, representando un 33% de incumplimientos. Estas cifras refuerzan las críticas hacia la compañía, que en 2024 promedió un 26,92% de modificaciones en su operación total.
Mientras tanto, los pasajeros continúan enfrentando complicaciones en plena temporada alta, dejando en evidencia la necesidad de soluciones concretas por parte de la empresa.