El Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, dictó este viernes una conciliación obligatoria por 15 días para evitar las medidas de fuerza anunciadas por el gremio de Camioneros, liderado por Hugo Moyano. La decisión llegó como respuesta a la falta de acuerdo en la paritaria, que había generado tensiones entre las partes.
En su comunicado, el Ministerio de Trabajo informó que, durante el período de conciliación, tanto las cámaras empresarias como el sindicato de Camioneros quedan inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza. Este plazo de 15 días tiene como objetivo retornar a la situación anterior al conflicto, con el fin de lograr una resolución negociada.

La medida fue adoptada luego de una solicitud de las federaciones empresarias del sector del transporte y la logística, que apelaron a la normativa vigente para frenar las acciones planteadas por el gremio.
La disputa se originó debido a la falta de acuerdo sobre un aumento salarial solicitado por Camioneros. El gremio exigió una suba del 8,5% trimestral, mientras que los empresarios aceptaron pagar este incremento en tres cuotas, además de ofrecer un bono de $600.000 en cuatro tramos. Sin embargo, el gobierno rechazó la propuesta, argumentando que el aumento superaba las proyecciones inflacionarias y violaba los límites establecidos por el Ministerio de Economía.
A raíz de la negativa, Camioneros había anunciado la posibilidad de implementar medidas de acción directa en todas las ramas del convenio colectivo. En su comunicado, el sindicato responsabilizó al Gobierno por cualquier consecuencia derivada de las medidas de fuerza. Ahora, con la conciliación obligatoria en curso, deberán esperar al menos 15 días para resolver el conflicto, con la posibilidad de una prórroga por otros cinco días.