Más de 13 millones de bonaerenses —y más de un millón de extranjeros residentes— están habilitados para votar este 7 de septiembre de 2025 en una jornada que renovará parte de la Legislatura provincial y las autoridades municipales en los 135 distritos.

¿Por qué se vota por separado?
Este proceso electoral fue desdoblado de las elecciones nacionales, que están previstas para el 26 de octubre, y la suspensión de las PASO obligó a una reorganización previa para partidos y votantes.
Dónde votás: consultá el padrón
La consulta del padrón electoral es gratuita y obligatoria. Tenés que ingresar al sitio oficial con tu DNI, distrito, género y un código de verificación para conocer:
- Establecimiento de votación
- Número de mesa
- Número de orden
Se recomienda hacerlo con anticipación, ya que hubo varios cambios recientes en los centros de votación.
Podés ver el padrón electoral acá.
¿Qué cargos se eligen?
- 46 diputados provinciales y 23 senadores provinciales, más sus suplentes
- Concejales y consejeros escolares en cada municipio
- En total, se renovará la mitad del Poder Legislativo bonaerense
Durante esta elección, se utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, mientras que la Boleta Única de Papel (BUP) será utilizada en octubre, en los comicios nacionales.
Quiénes pueden votar y quiénes están exentos
Habilitados para votar:
- Argentinos desde los 16 años, optativo hasta los 18, obligatorio entre 18 y 70
- Extranjeros residentes con DNI y padrón habilitante
- Personas privadas de libertad (si figuran en el padrón)
Exentos del voto obligatorio:
- Jueces y funcionarios judiciales en funciones
- Mayores de 70 años
- Personas a más de 500 km del lugar de votación
- Enfermos o trabajadores esenciales con justificativo
- Para justificar ausencias, se puede ingresar online al sitio del padrón antes del cierre
Qué pasa si no votás
El voto es obligatorio. Quienes no voten y no justifiquen su ausencia pueden recibir multas de $1.000 a $2.000 y hasta trabajo comunitario de tres días. Las justificaciones válidas incluyen distancia, salud o tareas esenciales.
Documentos válidos para votar
Podés sufragar con estos documentos:
- DNI tarjeta (incluso si dice “no válido para votar”)
- DNI libreta celeste o verde
- Libreta cívica o de enrolamiento
No se aceptan: DNI digital, pasaporte, licencia ni comprobantes de trámite.